5S

5’S METODOLOGÍA EN: Restaurantes, Bares y Cafeterías.

Buscando el Control de tu restaurante

Ante la ayuda que me pidió un amigo para contribuir en el desarrollo de su Grupo de Cafeterías como Modelo de Franquicia, es que, llegué a considerar mi aporte al Sector, con una solución rápida y efectiva que permita un crecimiento sostenido y escalonado.

Por ello, decidí que, plantear la implementación de la metodología 5’S busca beneficiarlo, a través de esfuerzos que parten de la gestión administrativa y que provoquen hábitos de orden y limpieza incentivados, por el impulso de una mayor productividad, reducción de costos y mejores estándares de calidad.

Caracterizada por sus siglas japonesas: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke, la metodología 5S se enfoca en organizar, ordenar, limpiar, estandarizar y continuamente mejorar un área operacional, promoviendo disciplina, seguridad y bienestar en ambientes laborales cómodos que integren la participación y el compromiso laboral.

Beneficios de Implementar la metodología 5’S

Los principios de la metodología 5’S indirectamente impulsan la moral de los colaboradores al mejorar sus ambientes laborales en búsqueda de incrementar la productividad y la calidad operacional y administrativa.

Mediante la optimización de espacios y procesos, las prácticas de organización y limpieza, generan impactos considerables en la gestión de los recursos y tiempos operacionales, así como en la reducción de costos ocultos y desperdicios.

La esencia de la metodología 5’S comprende la necesidad por alcanzar una mejora continua a través de su filosofía por eliminar toda actividad que no genera valor y reducir los desperdicios generados por los procesos operacionales de una empresa.

Las actividades que generan valor simplemente son aquellas que el cliente está dispuesto a pagar. Todo lo demás es considerado como un desperdicio, mismo que debe ser eliminado, simplificado, reducido o integrado.

Es completamente esencial visualizar los esfuerzos Lean desde la perspectiva de un sistema; de lo contrario, los esfuerzos estarán enfocados en las áreas equivocadas.

La metodología 5’S

Como estrategia, busca garantizar la organización y limpieza dentro de los ambientes laborales. Asimismo, incrementa la calidad, productividad y moral de los colaboradores. Esta comprende cinco pasos:

1ra S = Seiri / Clasifica

Organiza los elementos como necesarios Vs. innecesarios.

2da S = Seiton / Organiza

Ordena al ubicar elementos, los secuencia y marca según su rol y necesidad.

3ra S = Seiso / Limpia

Repara y limpia mediante la identificación de suciedades e impurezas.

4ta S = Seiketsu / Estandariza

Estandariza a través de instrucciones, reglamentos y procesos controlados por auditorías personalizadas.

5ta S = Shitsuke / Disciplina

Disciplina a través de la concientización y la colaboración entre el personal, promoviendo el trabajo en equipo y los esfuerzos individuales mediante un compromiso organizacional.

Transformando Gente Ordinaria en Gente Feliz y Realizada.

Orden, organización, limpieza – todos son términos cuya importancia y valor son incuestionables en cualquier empresa.

Sin embargo, dentro de las ocupaciones de la gestión diaria, por lo general quedan como ideales que se tratan de alcanzar en pequeños y esporádicos esfuerzos, nunca llegando a su potencial y, por ende, resultando en la frustración del personal, reducción de la productividad, y menor calidad del producto final.

La metodología 5S impulsa la organización, el orden y la limpieza en cada área laboral de la empresa. Esto a través de estándares y disciplinas adoptadas por los colaboradores con la finalidad de responder a las necesidades de seguridad y bienestar laboral.

La implementación de la metodología 5S alcanza óptimos niveles de efectividad y organización al incrementar la productividad, reducir costos y mejorar los estándares de calidad.

Lo anteriormente señalado, es de suma importancia ya que impacta directamente los tiempos de operación, tiempos ociosos, costos ocultos y recursos de cualquier Restaurante, Bar y/o Cafetería. Sin embargo, la implementación de la metodología 5’S genera un lema “Nos desvivimos por servirte”.

Además, si Tú perteneces a este sector, coincidirás conmigo en que, estaremos enfocados en la calidad de servicio al cliente y en tener una visión de alcanzar un status de Excelencia a nivel nacional, basado en una filosofía de excelencia operacional, al poner en práctica valores como: humildad, integridad, trabajo en equipo, actitud de servicio, excelencia y eficiencia.

A lo largo de mi experiencia como Consultor en este giro, he analizado este sector mediante técnicas de observación, entrevista, análisis y he comprobado que, el éxito de la metodología 5’S reside en los esfuerzos aplicados dentro de los primeras cuatro S.

Por ello los invito a valorar los beneficios y las ventajas que brinda esta metodología, ya que, el Sector Servicios es el mejor candidato para su ejecución.

Si quieres saber un poco más sobre la parte de gestión y mejora de estrategias para tu empresa o si deseas obtener una EVALUACIÓN GRATUITA de tu empresa para saber si eres apto para tener un crecimiento acelerado en www.abcembajadores.com te asesoramos y te ayudamos a cubrir todas tus necesidades.

Comparte esta publicación

Más Publicaciones