Salir de la zona de confort parece una condición para aprender, para ir más allá de la información y para dar sentido a lo que estudiamos y al mundo que nos rodea. En este artículo muestro 5 claves para mejorar tu vida, recordemos que el cambio será tan rápido como te conduzcas, dependerá de tu estado emocional y que tan ágil seas gestionando tus emociones de forma inteligente y conveniente para ti, enfocándolo a un crecimiento personal.
Pero veamos, ¿qué es la zona de confort? la zona de confort es un estado mental que no permite el crecimiento personal y todos aquellos fenómenos vinculados con el aprendizaje de conductas que nos hacen lograr un alto grado de satisfacción con el modo en el que se vive la vida.
Todos aquellos fenómenos vinculados con el aprendizaje de conductas, nos permitirán elegir de mejor forma en cada decisión que tomemos, por ello, es tan importante y necesario que nos detengamos a observar, y a concientizarnos a nosotros mismos, de lograr un alto grado de satisfacción con el modo en el que se vive la vida.
Algunos motivos por los que yo decidí salir de mi zona de confort, se los comparto a continuación:
- Vivir mis sueños:
Ya estaba hasta el copete de tomar decisiones equivocadas, por lo que me dio miedo al principio saber si estaría haciendo las cosas correctamente, pero comenzando a tomar lecturas de crecimiento personal, llegué a leer la frase siguiente “Te hará más fuerte como persona” así que pensé, “Chin Marín, algo bueno ha de salir…” y así fue, volteando a mi pasado, hace 10 años en el que atravesé mi única quiebra financiera que he tenido hasta hoy “y espero no tener otra”, si he observado que, ha tenido muchos cambios mi vida, desde tener mi propia firma de consultoría, hasta tener mi casa propia y estoy comenzando a hacer mi capital para diversificar.
- Me hizo ser más resolutivo y creativo
Al salir de mi zona de confort se estimuló mi capacidad resolutiva (capacidad para resolver o solucionar problemas), y también se desarrolló mi creatividad al conocer nuevas posibilidades y romper con lo que era rutinario, asumiendo riesgos controlados, que me desafiaron a estar probando cosas nuevas constantemente.
- Tener Total Seguridad
Como consecuencia de mi capacidad resolutiva y creativa potencializada, obtuve efectos positivos en mis creencias de autoeficacia (o autoconfianza), es decir, en la percepción sobre si seré capaz de alcanzar mis metas, lo que llevó a tomar acción ante retos y con motivación, para hacer realidad mis deseos.
Por tanto, salir de mi zona de confort y ponerme a prueba, me hizo ver con mis propios ojos que tenía muchas habilidades, que permitirían salir adelante de situaciones que pudieron parecer complicadas. Sin embargo, me costó trabajo comenzar a tener pensamientos positivos, y una vez que noté ese cambio en mi vida, comencé a mostrar una conducta exitosa, de menor estrés y de menor ansiedad, junto con una adecuada planificación de acciones y anticipación logrando buenos resultados.
Alunas consecuencias positivas e inmediatas que vi, fueron las siguientes:
- Me ayudó a seguir con mi desarrollo personal.
Antes, era arriesgado sin control de las consecuencias, pero a medida que fui aprendiendo de Negocios, de Finanzas y de Administración de Operaciones, fui aprendiendo a tener Control sobre ese Riesgo o RIESGO CONTROLADO, pudiendo llegar a la identificación del uso y manejo de lo que yo le llamo “FODA Estratégico” dejando de lado tanto análisis que me generaba parálisis y llevándome a ser un hombre de más acción, que de pensamientos, llevándome a un cambio positivo en mi personalidad emocional, y cambiando mi manera de pensar, pues entendí que yo era mi mayor un impedimento para conseguir mis metas, con esto quiero mostrarles que depende de cada uno de nosotros de tener, nuestra propia transformación hacia una vida mejor.
- Conocí a gente nueva y viví nuevas experiencias muy gratificantes.
Salir de mi zona de confort, me ha permitido tener nuevas experiencias, hacer actividades que no están dentro de mi agenda, y conocer a gente nueva. Esto me ha permitido tener una vida más placentera y a tener nuevas amistades. Incluso conocí al amor de mi vida.
- Los nuevos retos me hicieron rejuvenecer.
Mientras aprendo nuevas habilidades mantengo una red social fuerte lo que me ayuda a conservar una buena agudeza mental, retardando el envejecimiento, ya que estoy estimulando constantemente a mi persona, a nivel mental y social.
Cuando estas dentro de tu zona de confort es porque estás fuera de tu zona de mejora.
ES POR ELLO QUE TE PROPORCIONO LOS 5 SECRETOS PODEROSOS PARA SALIR DE LA ZONA DE CONFORT.
1. CUMPLIR CON RETOS Y CONVERTIRSE EN QUIEN QUIERAS SER.
Salir de la zona de confort ha sido importante en mi crecimiento personal, puesto que para alcanzar nuevas metas he tenido que hacer cosas que no se me daban realizar tan bien, y además me provocaban mucho miedo, al menos al principio, aunque fue desapareciendo según fui avanzando y desarrollando nuevas habilidades. Por lo que, recomiendo, convertir esas situaciones que provocan ansiedad en retos y que nadie te detenga.
¿Inseguridad…? Nooo… se capaz de convertir esos miedos en… DESAFÍOS.
2. A TUS ACCIONES O METAS, PONLE TU ESTILO.
Que cada circunstancia que obligue a salir de tu zona de confort, TENGA TU PROPIO ESTILO DE HACER LAS COSAS, piensa fuera de la caja, reinvéntate y experimenta cambios radicales, esto provocará que seas flexible y asumas una actitud más adaptable en la vida.
Haciendo cosas nuevas a las que no estamos acostumbrados, lo mejor es exponerse a ambientes o circunstancias novedosas. La cosa es fijarte un objetivo en el que te obligues a vivir situaciones nuevas, haciendo que los espacios en los que te encuentras sean diferentes y nunca antes vividos.
3. NO HAY EXCUSAS Y LA DISCIPLINA ES PRIMERO.
Cuando te fijes objetivos, hay que ser conscientes de que te resulten incómodas, insistir hasta cumplirlos es la clave, aunque inconscientemente estés buscando excusas para no hacerlo, sabes muy bien que, hasta no cumplir la meta, serás alguien diferente y deseas accionar para lograrlo. La disciplina te brindará ese hábito en tu cuerpo y cerebro que requieres para lograr ese reto, mantente disciplinado y lograras tu meta con el enfoque correcto.
4. CONOCE GENTE NUEVA.
Si eres tímido, busca desarrollar habilidades que te permitan relacionarte más rápido; y si eres extrovertido, canaliza esa habilidad asertivamente para buscar tener más contactos, y establecer relaciones que te permitan generar nuevos negocios, y duraderos, a bien de convertirte en quien deseas.
5. PIDE APOYO A TU FAMILIA Y AMIGOS, PARA QUE TE AYUDEN A SALIR DE TU ZONA DE CONFORT.
Siempre que pidas apoyo a tu familia y amigos, para ser mejor y lograr esas metas que tanto trabajo te cuestan, ellos te la brindarán permitiéndoles tú que te recuerden, de forma continua, el motivo del porque les pediste apoyo, buscando hacer realidad tu sueño y sobre todo porque quieres salir de la caja.
Este esfuerzo en conjunto de tus amigos y familia, permitirán que cumplas tus objetivos en un esfuerzo continuo y cuando menos los pienses, notarás los cambio y los resultados.